Redacción, 13-11-2019.- Hoy, 13 de noviembre, es el Día Mundial de la Dieta Mediterránea. Nos acompaña diariamente y es un factor cultural identificador de nuestro país.
La Agencia Burson Cohn&Wolfe destaca los beneficios que tiene esta dieta para nuestra salud:
-Ayuda a controlar nuestro peso.
-Numerosos estudios demuestran que ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, problemas en los huesos, y contribuye a mantener la memoria.
-Al ingerir diferentes grupos de alimentos obtenemos nutrientes con funciones específicas en nuestro organismo y ello tiene un impacto positivo en nuestra salud.
–La Dieta Mediterránea no excluye totalmente ningún alimento. Nada está prohibido, salvo patologías que lo justifiquen, y todo se puede comer en su justa medida.
-Contribuimos a la sostenibilidad medioambiental al consumir alimentos reales.
A continuación se recogen los alimentos claves en la dieta mediterránea:
1-Verduras y Hortalizas: 2 – 3 raciones diarias. Aportan minerales, fibra, vitaminas y antioxidantes.
2- Frutas: 3-4 piezas diarias. Alto contenido en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
3- Lácteos: 2- 3 raciones diarias. Proteínas, calcio, fósforo y varios tipos de vitamina B.
4-Frutos Secos: 3-7 veces por semana. Preferiblemente sin sal y sin freir. Grasas saludables, fibra, proteínas vegetales, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales y fitoquímicos.
5- Cereales, patatas, leguminosas tiernas y otros: 4-6 raciones diarias. Hidratos de carbono, fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Consumir en función del grado de actividad física.
6- Aceite de oliva virgen extra: 3-4 raciones al día. Nosotros tenemos el aceite de oliva que es la opción más saludable dentro de los aceites.
7- Huevos: 3 raciones por semana. Proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales
8- Pescados y mariscos: 3-4 veces por semana. OMEGA- 3.
9- Carnes Blancas: 3 veces por semana. Proteínas, hierro, zinc y vitamina B12.
10- Legumbres: 2-4 veces por semana. Fibra, hidratos de carbono, minerales, vitaminas y proteínas vegetales
11- Correcta Hidratación: El agua es la fuente de hidratación más sana y recomendable. Recuerda beber entre 4 y 6 vasos de agua diarios. La Dieta Mediterránea también incluye “un consumo moderado de vino u otras bebidas fermentadas”, como la cerveza.