Redacción, 04-03-18. En el año 2017, se diagnosticaron en España 6.878 nuevos casos de cáncer de riñón, un tumor que se encuentra entre los 10 más frecuentes en nuestro país, según recoge la Fundación ‘MAS QUE IDEAS’.
Muchos pacientes con esta enfermedad se enfrentan al diagnóstico con sorpresa y angustia, debido a que el cáncer renal es asintomático y se diagnostica por un hallazgo casual, ya que no existen marcadores que puedan predecir su presencia.
Por este motivo, los pacientes demandan más información por parte de los profesionales que les atienden, tanto de las opciones terapéuticas a su alcance como de los recursos de apoyo psicosocial a su disposición.
Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del informe de la Fundación MÁS QUE IDEAS ‘Dos miradas sobre el cáncer renal. Explorando la experiencia de pacientes y profesionales’ iniciativa en la que han participado 21 personas, 11 pacientes y 10 profesionales, que realiza un análisis de las principales necesidades de los afectados en el proceso de la enfermedad.
Teresa Terrén, portavoz de MÁS QUE IDEAS, explica que “esta iniciativa nos ha permitido hacer una aproximación a lo que vive, piensa y siente una persona diagnosticada de un cáncer renal”.
Por ello, la fundación ha elaborado un documento de ’11 propuestas para mejorar la vida de las personas con cáncer renal’:
- Mejorar la coordinación entre los servicios del hospital.
- Integrar a la Atención Primaria en el cuidado.
- Crear la figura del navegador del paciente.
- Favorecer el acceso del paciente a profesionales especializados en otros ámbitos no necesariamente médicos.
- Definir mejores protocolos para el manejo de efectos secundarios.
- Integrar a los psicólogos y trabajadores sociales dentro del sistema.
- Promover las unidades de cuidados paliativos.
- Potenciar el equipo de enfermería.
- Promover el papel de las asociaciones de pacientes.
- Impulsar proyectos de información dirigidos a pacientes.
- Mejorar habilidades de comunicación de profesionales.