El 2 de noviembre de 1998 marcó un antes y un después en el tratamiento de la disfunción eréctil y, por extensión, en el abordaje de las relaciones sexuales en nuestro país. Sildenafilo, la popular pastilla azul de Pfizer contra la disfunción eréctil (DE) llegaba a España.
En origen desarrollado para el tratamiento de la hipertensión y la angina de pecho, durante los estudios de fase I se sugirió que el medicamento, de carácter vasodilatador, tenía un ligero efecto en la angina pero, por el contrario, que podía inducir notables erecciones de pene. El resto ya es historia. Y no sólo historia de la Medicina moderna, también de la Sociología y de la Sexualidad ya que su comercialización en España produce una auténtica revolución sexual tan solo comparable a la surgida con la que tuvo lugar tras la aparición de la píldora anticonceptiva.
Así lo entiende la doctora Ana Puigvert, ex presidenta de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA), quien considera que su aparición trajo consigo “la revolución sexual masculina: se hablaba y se desmontaban tabúes como por ejemplo que la disfunción eréctil era producto de la edad. A partir de la salida al mercado de sildenafilo los hombres de más de 65 años podían recuperar su actividad sexual, se empieza a hablar de salud sexual y de DE en los medios de comunicación: se rompen barreras y todos empiezan a ser conscientes, a pie de calle, de que la disfunción eréctil se puede tratar y mantener una vida sexual sana”, asegura la experta.
Y es que para muchos hombres éste era un tema prohibido. Se puso de relieve que la disfunción eréctil, mal llamada por muchos hasta entonces impotencia, era más frecuente de lo que se admitía, y que aunque su prevalencia aumentaba conforme avanza la edad, no debía ser considerada como parte del envejecimiento.
Además, personajes de gran relevancia mediática reconocieron públicamente haber recurrido al medicamento y hablaron sobre sus bondades, algo impensable tiempo atrás.
Importancia médica
En opinión de la doctora Puigvert, esta aparición contribuyó también a educar a los hombres sobre la importancia de ‘cuidarse’ y acudir a consulta ante cualquier duda. Así, “a través de la Andrología y de la función sexual hacemos medicina preventiva”, explica la experta. Tras su salida al mercado español “empieza a aumentar el número de hombres que consultan por disfunción eréctil y, mediante la visita se detectan pacientes afectos de hipertensión arterial o diabetes. Sildenafilo actúa entonces como marcador de salud”.
De hecho, en la mayoría de los casos, el diagnóstico de la DE alerta de otros trastornos graves. Por ello, los expertos animan a los hombres a vencer el «miedo» de ir al médico y hacerse revisiones a partir de los 40 años, una labor en la que se continúa trabajando. De acuerdo al estudio Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina (EDEM), la DE afecta al 12% de los hombres entre 25 y 70 años y al 26% entre los 40 y los 70, y muchos de los pacientes con este problema son todavía reacios a consultar al médico ya sea por temor, vergüenza o por la creencia de que la DE es normal en la edad avanzada. De hecho, en la actualidad, y de acuerdo a distintos estudios, solo el 20-40% de los hombres afectados hablan de ello con su médico
Algunos datos de interés
Sildenafilo de Pfizer es uno de los medicamentos más demandados en todo el mundo, demostrando mejorar las erecciones en sujetos con disfunción eréctil de etiologías variadas y con distintas enfermedades concomitantes.
Desde su lanzamiento ha alcanzado la cifra de 1.800 millones de comprimidos en el mundo. Se han realizado más de 223 millones de recetas y cerca de 37 millones de hombres en todo el mundo lo han utilizado en sus relaciones sexuales. En España, se han realizado más de siete millones de recetas y se han dispensado más de 34 millones de comprimidos.
También ha sido extensamente estudiado, en ensayos clínicos controlados. Datos de ensayos clínicos de más de 13.000 pacientes en 120 ensayos clínicos (67 de ellos, doble ciego y controlados con placebo), han demostrado la eficacia y seguridad en un amplio espectro de varones con DE.
En octubre de este año vio la luz una nueva presentación que se disuelve en la boca sin necesidad de agua, lo que favorece una mayor confidencialidad y flexibilidad a la hora de tomarla. Entre sus principales ventajas destacan la comodidad, la rapidez de disolución, puesto que el comprimido poroso se deshace en la boca; y una mayor flexibilidad y confidencialidad de uso, ya que se puede tomar en cualquier momento y lugar.
Pfizer, Trabajando juntos por un mundo más sano
Fundada en 1849, Pfizer es la mayor compañía biomédica que impulsa nuevas iniciativas en favor de la salud. En Pfizer descubrimos, desarrollamos y ponemos a disposición de los pacientes y de los profesionales sanitarios medicamentos eficaces, seguros y de calidad, para tratar y ayudar a prevenir enfermedades, de personas y de animales. También trabajamos junto a los profesionales y las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a nuestras medicinas, y para ofrecer mejor asistencia sanitaria y apoyo a los sistemas de salud. En Pfizer todos los colaboradores trabajamos cada día para ayudar a las personas a tener una vida más sana y a disfrutar de mayor calidad de vida.