Redacción, 29-02-2020.- El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF) celebra 20 años de colaboración con las ONGs en 78 proyectos sanitarios de cooperación, facilitando el acceso de acceso al medicamento, educación para la salud y desarrollo de infraestructuras sanitarias.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha manifestado en el acto de celebración que “el acceso a los medicamentos esenciales es un derecho de la humanidad, y la falta de acceso a los mismos sigue siendo uno de los problemas más graves en la salud pública mundial. Las profesiones sanitarias tenemos el deber de ser impulsores de la Cooperación Internacional, y podemos desarrollar una labor muy importante en la concienciación y sensibilización”.
Tal y como recoge el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, esta alianza de valor entre las ONGs y la profesión farmacéutica ha mejorado las condiciones básicas de vida de 30.000 personas en 30 países, y ha permitido que más de 2 millones de personas hayan recibido asistencia sanitaria, de las que 250.000 han sido mujeres y niños.
Durante el encuentro el presidente Aguilar, ha proclamado que “este año pondremos en marcha una nueva estrategia Somos Sociales, con la que queremos marcar una hoja de ruta de la profesión en el ámbito social, con acciones concretas y estructuradas. Con el lema Somos Sociales, los farmacéuticos estamos decididos a convertir a la Farmacia en un agente de transformación social”.