Redacción, 30-05-2014.- Como todos los años, hoy 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Sin embargo, todavía es grande el desconocimiento que se tiene del impacto del consumo de esta droga sobre nuestra salud, explica el doctor Ignacio Gil Bazo en su blog de ABC.
Por ejemplo, un dato muy impactante: entre los años 2000 y 2050 se estima que más de 450 millones de personas fallecerán en todo el mundo por enfermedades asociadas a los carcinógenos del tabaco.
De hecho, la causa prevenible es precisamente el tabaco. Aunque habitualmente el consumo de tabaco sólo se suele asociar con el mayor riesgo de presentar cáncer de pulmón, las personas que fuman presentan un riesgo aumentado de presentar diez tipos de cáncer distintos como el de cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, cuello de útero, vejiga, riñón, páncreas y próstata, además del de pulmón.
También se estima que el importante incremento en los últimos años del hábito tabáquico entre las mujeres en algunos países como España, hará que pronto el cáncer de pulmón sea la primera causa de muerte por cáncer entre ellas, por delante del cáncer de mama.