Redacción, 30-11-2019.- España es uno de los países donde se disfruta de más horas de sol al día. No obstante, recientes estudios médicos revelan que más del 40% de los españoles menores de 65 años y más del 80% de la población sénior sufren déficit de vitamina D. Un porcentaje muy elevado que incluso puede verse más agravado en los meses de inverno, donde disfrutamos de menos horas de sol: la luz solar es la principal fuente de vitamina D (90%), seguida por algunos alimentos básicos y suplementos (10%).
Tal y como recoge Gebro Pharma, la vitamina D es un nutriente básico para la salud. Su función más importante es la de mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo en sangre, necesarios para la normal mineralización ósea, la contracción muscular, la conducción nerviosa y el correcto funcionamiento de numerosos procesos celulares y metabólicos
A continuación se recogen 5 consejos para mantener unos niveles óptimos de vitamina D:
- Exponte más a la luz solar, pero siempre de manera controlada y evitando las horas de más intensidad.
- Incluye en tu dieta más alimentos ricos en vitamina D. La mejor fuente natural es el pescado, principalmente el salmón, el atún, la caballa y la sardina. También los moluscos, crustáceos y derivados, y el aceite de hígado de bacalao. La yema de huevo y las setas también aportan cantidades de Vitamina D, aunque en menor medida.
- Introducir productos alimenticios reforzados con vitamina D. Los más habituales son los productos lácteos como la leche, la mantequilla, la margarina y los cereales.
- La cafeína puede interferir con los receptores de vitamina D e inhibir su absorción. Se recomienda no consumir en exceso productos como café, té y bebidas con cafeína.
- Si no es posible obtener suficiente vitamina D por medios de la dieta, existen suplementos farmacológicos que se pueden tomar semanal, quincenal o mensualmente para ayudar en el mantenimiento de niveles adecuados.