Redacción, 27-01-2015.- Un equipo de cirujanos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, liderados por el doctor Javier Bueno, han realizado con éxito la primera intervención descrita en el mundo para alargar el duodeno a un niño de siete años que no tenía intestino. El menor, que sufría lo que se conoce como síndrome del intestino corto, no tenía otra opción que el trasplante intestinal, según precisaron a este diario fuentes del hospital barcelonés. Además de la de este menor, en Vall d’Hebron se han efectuado otras dos intervenciones de este tipo, pioneras en el mundo.
Esta nueva práctica quirúrgica, que se publicará en breve en la revista científica «Journal of Pediatric Surgery», consiste en alargar el duodeno a los menores que no tenían intestino delgado para que puedan alimentarse sin nutrición artificial y evitar un trasplante intestinal.
«El síndrome del intestino corto es una enfermedad que consiste en la pérdida de un gran segmento del intestino delgado por catástrofes intestinales. Estos niños no pueden absorber de forma adecuada los alimentos y por eso han de estar conectados de forma permanente a un dispositivo que les suministra el alimento por la vena», precisa Bueno.
El primer niño en ser operado fue Alex, que ingresó en el Hospital Materno-Infantil del Vall d’Hebron cuando tenía un mes de vida con una torsión del intestino delgado que le estaba cortando el riego sanguíneo y le provocaba una necrosis intestinal. Requirió hasta 18 intervenciones quirúrgicas para ir extirpando las partes del intestino que dejaban de funcionar, por lo que perdió todo el intestino delgado a excepción del duodeno y una parte del intestino grueso.