Redacción, 06-10-2020.- La astenia otoñal se caracteriza por una sensación generalizada de cansancio, debilidad física y psíquica y fatiga. Tal y como recoge 65 y más, suele afectar más a las mujeres que a los hombres y en una franja de edad que va de los 20 a los 50 años, aunque nadie está exento de sufrirla.
1.- Legumbres
Lo bueno del otoño es que también trae consigo las ganas de comer platos de cuchara. Las alubias verdinas, los garbanzos y las lentejas, son legumbres ricas en hierro que fortalecerán nuestro sistema inmune y aportarán la energía necesaria para dar la bienvenida a la nueva estación.
2.- Verduras, frutas y hortalizas
La piña contiene vitamina C, perfecta para fortalecer el sistema inmune. Además, junto con el aguacate es especialmente rica en triptófano, un aminoácido esencial en el cuerpo humano, que favorece la producción de la serotonina. Hortalizas como la calabaza, aportan ácidos grasos Omega3, minerales como potasio, magnesio, calcio y también hierro y antioxidantes. Además, es rica en fibra y baja en calorías lo que la convierte en un alimento ideal para aquellas personas que necesiten cuidar su peso. Otro alimento de temporada es el brócoli que aporta vitamina C, ácido fólico y vitaminas del grupo B, entre otros.
3.- Frutos secos
Las nueces, son imprescindibles para mantener una buena salud del esqueleto, reducen el colesterol en sangre y son altamente antioxidantes. Además, su aporte de magnesio actúa sobre el sistema nervioso haciendo que el cuerpo se relaje. Por su parte, las avellanas, son ricas en potasio, calcio, magnesio y fósforo y. gracias a los flavonoides, mejoran la circulación sanguínea y la activación cerebral. También los anacardos juegan un papel importante en la dieta de otoño por ser ricos en ácidos grasos insaturados, perfectos para cuidar del sistema nervioso y también fortalecer nuestras defensas.
4.- Pescado azul
El pescado azul es rico en ácidos grasos Omega3 y ayuda a reducir el colesterol y cuidan la salud del corazón y de nuestro sistema circulatorio. Así, pescados como la sardina, el salmón, el atún, el jurel, la lubina o la caballa, entre otros, no pueden faltar en la dieta de otoño.
5.- Chocolate negro
Es rico en teobromina, un compuesto orgánico que actúa sobre el sistema nervioso facilitando la producción de serotonina. Por esta razón cuando comemos chocolate tenemos sensación de bienestar.
Existen otros alimentos como los mejillones, el huevo y los cereales integrales que gracias a su aporte de minerales, vitaminas, proteínas y fibra se convierten en esenciales en los menús de otoño.
Finalmente, no hay que olvidar las setas, un alimento de temporada rico en minerales, vitamina B, C y E y proteínas, que además de brindarte la posibilidad de practicar ejercicio y un tiempo de ocio en la naturaleza, vestirán los platos con los colores del otoño.