Redacción, 30-01-2015.- Unos 150.000 niños con enuresis nocturna, en otras palabras, que se orinan en la cama, aún no han sido tratados ni controlados por su pediatra, según ha señalado el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extra hospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), Venancio Martínez, en relación a los resultados de un estudio realizado en Asturias.
La educación del control de esfínteres «prácticamente no existe en la Atención Pediátrica Primaria», asegura Martínez, por lo que la enuresis se diagnostica tarde por los padres cuando ya existen complicaciones psicológicas y de relación social, y los tratamientos «se realizan pocas veces de manera correcta».
Para la pediatra de Atención Primaria CS Posada de Llanera (Asturias), Elena Taborga, el diagnóstico precoz de este problema y su tratamiento «pueden ayudar a estos niños a mejorar su calidad de vida».