Redacción, 18-03-2014.- A.M.A. Seguros, la mutua de los profesionales sanitarios, se presentó oficialmente en la Asamblea General de Europa Médica, tras haberse incorporado a finales del año pasado a esta asociación que agrupa a las ocho mayores mutuas europeas de seguros sanitarios. Fue el doctor Diego Murillo, Presidente de la mutua, el encargado de abrir la Asamblea General de Europa Médica, celebrada recientemente en Estocolmo.
El Dr. Murillo repasó en su intervención la historia de A.M.A. y sus planes para adaptarse a la Directiva Solvencia II a partir de 2016. El Presidente informó de que, en las simulaciones realizadas sobre la nueva Directiva, las coberturas de la Mutua seguirían duplicando las necesidades de capital. Destacó también el compromiso del equipo directivo con su puesta en marcha, ya que el Consejo de Administración y todos los profesionales de A.M.A. llevan varios años asistiendo a talleres de formación sobre Solvencia II.
Además, en su discurso de presentación, destacó el compromiso de asegurar en las mejores condiciones a los profesionales sanitarios como el rasgo que ha definido a A.M.A. desde su creación en 1965. Puso como ejemplo la entrada de la mutua en los seguros de Responsabilidad Civil Profesional, RCP, desde 1994 los individuales y desde 1998 los colectivos para Colegios profesionales “Dimos el paso adelante en RCP cuando ninguna otra compañía quería hacerlo, por los costes y el desgaste que un producto tan especializado requiere”, indicó Murillo.
La incorporación de A.M.A. a Europa Médica ha sido celebrada por el resto de Mutuas, que han destacado el compromiso y la colaboración de la mutua de los profesionales sanitarios con la asociación. De hecho, A.M.A. organizará en Madrid la próxima Asamblea General de la asociación, que se acordó celebrar los días 12 y 13 de marzo de 2015, y cuyos contenidos de nuevo volverán a centrarse en la puesta en marcha de la Directiva Solvencia II.
Además de A.M.A., forman parte de esta asociación la mutua belga AMMA; las francesas AGMF y SHAM; la holandesa VVAA, la británica MDU, la sueca LOF y la española Mutual Médica.
.