Redacción, 17-11-2018.-Las personas con apnea del sueño tienen una probabilidad al menos cuatro veces mayor de tener un accidente con un vehículo a motor que otros conductores. Así lo afirman los especialistas en la página informativa sobre apnea del sueño de Air Liquide Healthcare.
Tal y como recoge Consalud, la falta de sueño que conlleva la apnea provoca fatiga y falta de atención, lo que hace que un conductor pueda dormirse al volante. Por ello, es importante que los pacientes con apnea del sueño tengan muy presentes una serie de factores que pueden evitar la somnolencia a la hora de conducir.
Los expertos recomiendan descansar las horas suficientes antes de un viaje sin confiar en sustancias estimulantes como el café, el alcohol o las drogas, así como medicamentos que produzcan somnolencia.
Además, se debe parar cada dos horas para que el cuerpo se estire y también es aconsejable utilizar gafas de sol.
Es vital que los pacientes con apnea del sueño extremen las precauciones y no conduzcan nunca solos, así como que tengan en cuenta que el control y los consejos de las personas de su entorno pueden prevenir los accidentes.