Redacción, 21-05-2019.- La doctora Isabel Rubio, directora de la Unidad de Patología Mamaria de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, aborda en el programa ‘¿Qué me pasa doctor?’ de La Sexta, los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en la mujer. En España se diagnostican más de 25.000 casos de cáncer de mama cada año.
Para diagnosticar precozmente el cáncer de mama es importante someterse periódicamente a mamografías. En nuestro país se diagnostican 44 casos de cáncer de mama cada día.
“Las pacientes vienen a la consulta por una sintomatología: bultos y cambio en el color de la piel. Nosotros realizamos una mamografía, con ecografía si lo necesitamos, y si se ve una imagen sospechosa, se realiza una biopsia”, explica la doctora Rubio.
La cirugía es el tratamiento habitual en el cáncer de mama y en el 75% de los casos se conserva el órgano. “Si estamos en estadios iniciales, el primer tratamiento es la cirugía, y si son tumores más agresivos, empezamos con tratamientos de quimioterapia para reducir el tumor y luego operarmos. En función del tamaño del tumor y la mama, valoramos si hacer una cirugía conservadora o una mastectomía, aunque somos defensores de la cirugía conservadora”, destaca la experta.
Después de tres décadas de investigación, el cáncer de mama alcanza tasas del 90% de supervivencia.