Redacción, 09-02-2015.- El Presidente del Consejo Extremeño y del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas, inauguró el XII Foro APROAFA en Cáceres, que este año ha llevado por título ‘La implantación de la receta electrónica: retos y oportunidades para la colaboración en beneficio del paciente’.
Venegas agradeció a Aproafa el «haberse fijado en Extremadura para hacer este XII Foro de éxito». Y para hacerlo, además, en torno a la receta electrónica de Extremadura, que también es, dijo, «especialmente un modelo de éxito en el que todos aún tenemos espacios por descubrir».
«Sin la aportación de las ‘pruebas piloto’ de Extremadura, no sé si el Ministerio tendría hoy al cien por cien implantada la receta electrónica en todo el territorio», señaló.
La receta la han denominado como esa «hermano menor» de la tarjeta sanitaria, que, explicó el Presidente del Consejo Extremeño, va a empezar a usarse en todos los centros de salud de Extremadura a petición del paciente para evitar así que nadie se quede sin las llaves que abren el Sistema. «Se van a dar duplicados de esas llaves de todos los centros de salud a partir de un piloto que también vamos a empezar este mes», apuntó.
En opinión del Presidente del Consejo Extremeño y del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz es una enorme oportunidad para mejorar el que se tenga a un lado de la línea a todo el Sistema Sanitario y a los médicos; y a la otra parte de la línea de la receta electrónica, que son los farmacéuticos.
.