Redacción, 21-02-2019.-La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) ha celebrado la segunda sesión del II Ciclo de Sesiones del Pacto de Estado por la Sanidad, en el que se han abordado los aspectos esenciales para alcanzar un Pacto de Estado de Sanidad efectivo.
Tal y como recoge el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), en esta ocasión, han sido invitados los portavoces de Sanidad de los principales grupos parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados, a la cual asistieron Dña. Amparo Botejara, diputada del grupo Unidos-Podemos (UP), D. Jesús María Fernández, diputado del grupo Socialista (PSOE) y D. Rubén Moreno, diputado del grupo Popular (PP).
El encuentro ha tenido lugar en la sede del CGCOF en Madrid, colaborador de este II ciclo de sesiones, que junto a los patrocinadores Gilead Sciences, Roche Spain y Abbott hacen posibles estos encuentros organizados por ASEDEF, con el objetivo de contribuir a la mejora del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Durante su intervención, Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, ha destacado cuatro propuestas a intervenir para mantener la sostenibilidad del SNS desde la contribución de los farmacéuticos, esos cuatro bloques a los que se ha referido son “mejora de la salud pública, eficiencia en el uso de los medicamentos, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y el empoderamiento del paciente”.