Redacción, 12-10-2020.-Los ejercicios de bajo impacto se caracterizan por aumentar el ritmo cardíaco gradualmente y ejercer menos presión sobre las articulaciones en comparación con otro tipo de ejercicios más exigentes en ese sentido.
Este tipo de ejercicios son más lentos y suaves, y están orientados a mantenerse activo sin agravar lesiones existentes o provocar nuevas dolencias.
Tal y como recoge el periódico AS, este tipo de entrenamiento ayuda a mejorar la salud cardiovascular sin desmerecer el desarrollo de la masa muscular, que disminuye con la edad.
Además, investigaciones recientes confirman que hacer 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana reduce el riesgo de mortalidad un 16%. También está asociado con una reducción de un 27% en el riesgo de mortalidad cardiovascular y de un 12% en la posibilidad sufrir accidentes cardiovasculares.
Así pues, compartimos una rutina sencilla e ideada por Sergio Peinado, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador personal.
- Jumping jack sin impacto
- Puñetazos
- Desplazamiento lateral
- Rodillazos
- Tocar suelo y arriba
Cómo hacer la rutina
- Calentar y estirar antes de empezar
- 30 segundos por ejercicio
- 15 segundos de descanso
- 3 vueltas al circuito
Además, para completar este tipo de rutinas de bajo impacto puedes optar por otro tipo de actividades como caminar a buen ritmo, montar en bicicleta o nadar. El objetivo no es otro que alcanzar las recomendaciones mínimas de las autoridades sanitarias, abandonar el sedentarismo y obtener importantes beneficios para la salud.