Redacción, 21-04-2021.- Los expertos alertan de que las abundantes precipitaciones de este otoño e invierno hacen prever niveles de polen elevados esta primavera. «Por otra parte, las intensas nevadas que dejó el temporal Filomena y el posterior deshielo han favorecido el crecimiento y desarrollo de las plantas, mientras que las bajas temperaturas que hemos tenido durante semanas han contribuido a que enraícen mejor las gramíneas salvajes», asegura el doctor Julio Maset, médico de Cinfa.
Las gramíneas son el tipo de planta que más alergia al polen causa en nuestro país, con alrededor de siete millones de personas afectadas, según los datos manejados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Este tipo de polen es muy alergénico y, además, crece de manera espontánea en áreas muy extensas y terrenos muy variados: desde campos de cultivo y descampados hasta en los arcenes de las carreteras.
El Consejo Directivo de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha nombrado como presidenta a Lidia Martín, directora general de Almirall Iberia, […]
El doctor Salvador Morales, jefe de servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ha sido nombrado presidente electo de la […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
¿Qué son las Cookies?
Las cookies son pequeños archivos que se instalan en el terminal del USUARIO al visitar un sitio web con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
Si el USUARIO no se registra ni deja información personal en el sitio, el servidor tendrá conocimiento de que alguien con esa cookie regresó al sitio web pero le será imposible asociar la navegación a un USUARIO concreto e identificado.
¿Qué clases de Cookies existen?
Las cookies, en función de su caducidad, pueden clasificarse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador mientras que las segundas permanecen por un tiempo superior durante el cual los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados.
También se pueden distinguir según la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan.
Cookies propias. Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el propio usuario.
Cookies de tercero. Son aquélla que son enviadas al equipo terminal del usuario desde un equipo o domino que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.En función de su objetivo podemos hablar de:
Cookies técnicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión o realizar el proceso de compra de un pedido.
Cookies de personalización. Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo el idioma o el tipo de navegador.
Cookies analíticas. Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recabada se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias. Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad ó comportamental: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Qué Cookies usa el sitio Web de www.buenoparalasalud.com?
Se instala a través de este sitio web las cookies que a continuación se describen:
Nombre
Servidor de Envió
Finalidad
Caducidad
wfvt_2953814268
buenoparalasalud.com
Cookie que protege el sitio Web contra ataques maliciosos.
24 horas
__unam
Su finalidad es cuantificar el número de Usuarios que comparten un determinado contenido y cuántas páginas web son visitadas a raíz de esa acción.
9 meses
_ga
Esta cookie permite distinguir a los Usuarios que navegan por el sitio web, pero sin que, en ningún caso, nos permita conocer la identidad de los mismos.
2 años
_gat
Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión
24 horas
_gid
Se genera de forma automática de forma transparente para la Web debido a ciertos códigos de medición o terceros
48 horas
PREF
.youtube.com
Sirve para almacenar preferencias del sitio
2años
VISITOR_INFO
Permite realizar el seguimiento de los vídeos visitados incrustados en esta web
8 meses
YSC
Contiene un identificador único destinado al control de visitas de los vídeos de youtube y registro de ciertos eventos como me gusta o compartir vídeo.
Al finalizar sesión
test_cookie
.doubleclick.net
Se utiliza para la focalización, optimización, presentación de informes y atribución de anuncios en línea.
24 horas
_stid
sharethis.com
Su finalidad es asociar al Usuario con temas de interés basado en el contenido que el Usuario visita, consume y comparte cuando navega.
1 año
Cómo desactivar o eliminar Cookies
El USUARIO podrá configurar su navegador para que no se le instalen cookies o para recibir un aviso en pantalla cada vez que una cookie quiera instalarse, pudiendo decidir en cada momento si la quiere aceptar o no. Igualmente el usuario podrá decidir posteriormente eliminar las cookies que tenga instaladas cambiando la configuración de su navegador o eliminándolas manualmente a través del mismo. Tenga en cuenta que la eliminación de las cookies puede suponer una disminución en la calidad o en las funcionalidades de la página web.
Pulse sobre el nombre de su navegador para obtener mayor información sobre el mismo: