Redacción, 09-06-2014.- Añadir el uso de quimioterapia al tratamiento del cáncer de próstata metastásico con terapia de privación androgénica (TPA) permite una supervivencia de 57,6 meses de media, un año más que los 44 meses que se consiguen únicamente con la terapia hormonal, que actualmente es el tratamiento estándar en estos casos.
Así se desprende de los resultados de un estudio presentado en el último congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, en sus siglas en inglés) celebrado en Chicago, que muestran como el riesgo de muerte de los pacientes se redujo hasta un 39 por ciento en comparación con el tratamiento hormonal aislado.
El cáncer de próstata es el que tiene mayor incidencia en varones y en España se diagnostican más de 27.000 casos nuevos cada año. Aunque la gran mayoría se diagnostican en estadios localizados y se curan con tratamientos locales (cirugía y/o radioterapia), hasta un 30 por ciento de los casos desarrollan metástasis, como ha recordado a Europa Press el oncólogo José Ángel Arranz, que trabaja en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y el Hospital MD Anderson.