Redacción, 05-01-2015.- La lista de propósitos para el año nuevo se hace interminable, más larga si cabe que la del año anterior. La experiencia ha demostrado que lo mejor para cumplir los nuevos retos es que sean lo más realistas y alcanzables posibles. Sin embargo, pese a nuestra buena voluntad, la mayoría suelen quedarse a mitad de camino y algunos sólo en el intento, explica Beatriz Portalatín en El Mundo. Si quieres alcanzar tus sueños no vale con cerrar los ojos y desearlos muy fuerte. Además de las ganas, es necesario desarrollar algunos comportamientos y sobre todo, ciertas actitudes. ¿Estás listo para cumplir tu lista de propósitos de 2015?
Lo primero que debemos hacer es delimitar bien nuestro objetivo. Y por supuesto que sea lo más real posible. «El tener las expectativas demasiado altas sólo puede generarnos frustración», asegura a EL MUNDO María Bustamante, psicóloga educativa del centro de psicología Centta de Madrid. Una vez tengamos claro el objetivo, es importante planificar la manera de llevarlo a cabo. Para esto, «es fundamental ser honestos con nosotros mismos, ya que sólo se llevará a cabo aquello de lo que realmente estemos convencidos y tengamos capacidad para hacerlo», indica esta especialista.
Definir los retos de la forma más concreta y acotada posible e incluirlos en nuestra agenda es la clave para Alicia López de Fez, psicóloga y directora del centro de psicología que lleva su nombre en Valencia. Por ejemplo, de nada vale apuntar en la agenda: «Hacer más deporte». Lo ideal y lo recomendable sería anotar: «Ir al gimnasio tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), una hora y 30 minutos al día, incluida la ducha, de 19:00 a 20:30». Parece sencillo y obvio, comenta la experta, pero son muchos los que se quedan en objetivos generales, sin acotar, y estos objetivos están de partida, condenados al fracaso.
Es importante tener en cuenta que los objetivos pueden irmoldeándose a lo largo de los meses, en base a nuestras otras obligaciones y/o necesidades.