Redacción, 11-08-2020.-El doctor José Luis Lasaga, jefe de urgencias de Quirónsalud Alicante, afirma que «es en verano y durante las vacaciones cuando se manifiestan las patologías estivales de manera más recurrente».

Para saber cuáles son y cómo podemos evitarlas, el doctor Lasaga pide prestar atención a los siguientes puntos:

  • Infecciones dermatológicas y de dentro de éstas las más frecuentes son las infecciones fúngicas y sobre todo el llamado pie de atleta, que se produce tras pisar suelo mojado e infectado previamente por otras personas. «Para prevenirlo», señala el doctor Lasaga, «es importante el uso de chanclas tanto en las piscinas como en las duchas y secarnos muy bien los pies».
  • Enfermedades relacionas con el calor y la exposición prolongada a altas temperaturas sin la adecuada ventilación ni hidratación. «Sus síntomas pueden ir desde calambres musculares, mareo, pérdida de conocimiento, hasta hipertermia, hipotensión, deshidratación y muerte», explica el especialista de Quirónsalud Torrevieja.
  • Enfermedades de transmisión sexual al aumentar la posibilidad de contacto sexual aislado sin el empleo de las medidas de protección adecuadas. Para evitarlas aconseja el doctor Lasaga, el uso del preservativo para minimizar el riesgo de contraer estas enfermedades. «Si esto ocurre acudir a su médico para realizar las pruebas complementarias adecuadas e instaurar el tratamiento oportuno», indica el especialista.
  • Las picaduras de insectos y otros animales como erizos de mar y medusas. En la mayoría de las ocasiones provocan síntomas leves que se suelen controlar con medidas físicas y antiinflamatorios, «aunque no debemos de olvidar que hay que consultar con su médico o acudir a los servicios de urgencias sin tenemos síntomas como mareo, pérdida de conocimiento, fiebre no controlada, disnea o dolor torácico», apunta Lasaga.

Por último, tal y como recoge Quirónslaud, para pasar un buen verano sin sustos los especialistas recomiendan beber abundantes líquidos, evitar las horas de mayor exposición solar, uso de protectores solares adecuados, una alimentación equilibrada, lavarse frecuentemente las manos, y si viajamos no olvidarnos de la medicación en caso de necesitarlo y los informes sanitarios.