Redacción, 05-05-2020.- La traumatóloga del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Isabel Holgado Álvarez, señala que es muy importante el inicio progresivo de la actividad física al aire libre para evitar múltiples lesiones, en relación al permiso para salir a correr y pasear que se inicia este sábado, tras los días de confinamiento obligados por el estado de alarma a causa de la pandemia de Covid-19.
Tal y como recoge Quirónsalud, en este sentido, la doctora Holgado Álvarez explica que “con sólo dos semanas de inactividad, una persona joven y deportista, puede perder hasta el 30 por ciento de su masa muscular”.
Asimismo, indica que el inicio progresivo de la actividad debe ir acompañado de una alimentación saludable.
“Tras casi dos meses confinados, nuestra dieta ha sufrido grandes cambios. Hemos visto cómo aumentaba el consumo de harinas y azúcares en nuestras casas, lo que deduce el aumento del peso corporal”, añade la experta.
Todo dependerá del estado físico previo de la persona. Si bien, aunque hayan realizado ejercicios durante estos días en el domicilio, “es contraproducente lanzarse el primer día a la calle como si no hubiese pasado este tiempo confinado”, incide la especialista, quien apunta que “el hecho de poder realizar actividad física al aire libre nos ayudará no sólo en nuestra condición física, sino también en el estado emocional, puesto que el aislamiento social que hemos tenido en estos meses genera un importante estrés emocional y estados de ansiedad”.
Para aquellas personas sedentarias que no hayan practicado ningún tipo de actividad durante el estado de confinamiento, es recomendable empezar con caminar a un ritmo normal unas tres o cuatro veces en la primera semana y aumentar este ritmo de paso durante la segunda semana.
En la tercera semana, ya se podría intercalar, al caminar, pasos al ritmo normal y ligero para ir incrementando la condición física. Si se ha practicado algo de actividad física durante estas semanas, se podría subir el ritmo del paso desde el primer día, pero con la misma frecuencia.