Redacción, 23-06-2014.- Los mayores de 65 años son uno de los colectivos más vulnerables ante la llegada del calor. Las altas temperaturas, la humedad y la falta de viento les afecta especialmente. Por ello, ante la inminente llegada del verano, es importante conocer qué medidas se deben tomar para prevenir y evitar los efectos de la ola de calor.
Desde Servicios de Teleasistencia, ya se ha puesto en marcha el protocolo de información y seguimiento especializado ante la llegada de las altas temperaturas.
A través de las habituales llamadas de seguimiento que se realizan a los usuarios, se les informa de la llegada de las altas temperaturas y las recomendaciones para evitar sus efectos:
– Refrescarse cada vez que se sienta calor e hidratarse sin esperar a tener sed
– Evitar hacer esfuerzos en las horas de calor
– Mantener las medicinas en un lugar fresco
– Utilizar ropa clara, ligera, fina, no apretada y que cubra la mayor parte del cuerpo posible
– Evitar salir a las horas centrales del día y siempre protegidos del sol
– Permanecer el mayor tiempo posible a la sombra, en lugares frescos y/o climatizados
– Si no tiene aire acondicionado, intente conseguir un ventilador y en casa mantenga las ventanas cerradas y las persianas echadas durante el día y abrirlas sólo por la noche y a primera hora de la mañana
– Comer pequeñas cantidades de comida con frecuencia, y preferiblemente frutas y verduras
– Evitar que los mayores viajen en coches sin aire acondicionado o permanezcan en el interior
– Pulsar el botón rojo de Servicios de Teleasistencia cuando se detecte los síntomas asociados a un golpe de calor