Redacción.- 28-12-17 Con amplios usos culinarios y caracterizados por su sabor ácido y su alto contenido en vitamina C, este grupo de frutas destacan por sus propiedades preventivas en enfermedades crónicas. En Efesalud repasan sus virtudes nutricionales y desmienten varios mitos.
Entre los cítricos más consumidos en España encontramos el limón, la naranja, la mandarina, el pomelo o la lima.
Laura González, responsable de Salud y Nutrición de Nestlé señala que estos cítricos se caracterizan a su vez por ser ricos en vitamina C y en compuestos bioactivos (sustancias a las que se les atribuyen funciones favorables para el organismo).
“Es importante destacar que la fibra del limón está concentrada en la parte blanca bajo la cáscara, donde también se concentran otras sustancias con potenciales beneficios para la salud, tales como los limonoides, flavonoides y piperidina.
Actualmente, estas sustancias “se están investigando para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas”, destaca la nutricionista. “Su uso culinario es clave como saborizante en la cocina”, resalta González.