Redacción, 27-06-2019.- La chirimoya es una fruta originaria de Perú con una característica forma de corazón. El exterior es de color verde y el interior está compuesto por una pulpa muy sabrosa con semillas negras. Un alimento muy rico en vitaminas A y C, así como del grupo B.
OK Diario recoge a continuación sus principales beneficios para el organismo:
- Embarazo: La chirimoya es un alimento muy beneficioso para mujeres embarazadas gracias a su alto valor nutricional. Contiene numerosos nutrientes que favorecen el desarrollo tanto físico como mental del bebé. Además, reduce el riesgo de sufrir un aborto y ayuda a minimizar las molestias típicas de la gestación, como las náuseas.
- Salud cardiovascular: Esta fruta es muy rica en potasio, de modo que ayuda a regular los niveles de presión arterial. Además, tiene niveles altos de antioxidantes, que mantienen a raya los niveles de colesterol y evitan el envejecimiento prematuro de la piel y las células.
- Estrés: Se trata de una de las principales enfermedades entre la población adulta en la actualidad. La chirimoya regula el sistema nervioso, actuando a modo de ansiolítico y tranquilizante.
- Enfermedades infecciosas: Uno de los beneficios es su gran capacidad para proteger el organismo ante infecciones y parásitos gracias a su alto contenido en vitamina C.
- Estreñimiento:También es muy rica en fibra, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal. Evita enfermedades como el estreñimiento o las hemorroides.
- Salud de los huesos: La chirimoya es muy rica en calcio y minerales, por lo que es una fruta muy recomendada para cuidar la salud de los huesos. En caso de personas mayores, minimiza el riesgo de sufrir osteoporosis.