Redacción, 15-08-2019.-El estrés es uno de los males más importantes de nuestro siglo. Para contrarrestarlo, se pueden hacer muchas cosas, tales como ejercicio y meditación.
Y, según un experto japonés, el profesor Hidefumi Yoshida, también podemos llorar una vez por semana con el fin de reducir el estrés.
Yoshida ofrece conferencias explicando los beneficios de llorar. Y asegura que el llanto es una acción efectiva para contrarrestar las sensaciones de angustia o ansiedad que van asociadas al estrés. ¿Por qué? Según el experto, cuando lloramos, el sistema nervioso parasimpático se estimula y ello reduce el ritmo cardíaco y nos calmamos.
A continuación OK Diario recoge los beneficios de llorar:
- Limpieza de los ojos. Además, permite limpiar el lagrimal y se hidrata el ojo.
- Estimulan las endorfinas. Al llorar, se reduce el dolor y mejora el estado de ánimo.
- Relajación profunda. Un estudio publicado en Current Directions in Psychological Science concluye que uno de los beneficios de llorar es que nos relajamos.
- Reduce la ansiedad.
- Menos pensamiento negativo. El efecto de llorar hace que pensemos en algo negativo y luego esta emoción se aleja. Es decir, que desbloquea el pensamiento negativo.
- Mejora la respiración. El llanto calma las emociones y permite estabilizar el ritmo de la respiración de las personas que suelen estar estresadas. Apacigua a las personas y la sensación de bienestar es mejor, gracias a la respiración.
- Superamos el dolor. Al llorar hacemos que la negatividad sea real y tangible, y esto se convierte en el primer paso para superar el dolor.