Redacción, 21-05-2019.- A partir de primavera se dispara la venta de helados, y a diferencia de lo que muchos piensan no ofrecen tanta cantidad de calorías. Todo depende de cómo los complementemos y de los aditivos que lleven.
Hay algunos helados más saludables que otros. Y estos suelen ser los caseros y naturales, según recoge OK Diario.
A continuación se recogen algunos helados saludables:
- De yogur: El helado de yogur también es saludable pero no debemos pasarnos con el azúcar ni con los topping que les añadamos. Ademas, siempre podemos hacer un mix entre yogur y frutas.
- Helados con frutas: Las frutas de temporada aportan una gran cantidad de nutrientes. Y también mucha agua. A partir de ellos podemos elaborar granizados o sorbetes que tendrán una textura mucho más ligera y serán más saludable. Destacamos los de limón, de melón y sandía y hasta de fresas.
- Tamaños minis: Cuando tenemos ganas de tomar un helado, siempre es mejor optar por raciones algo más pequeñas. Los minis son una buena idea porque no nos llenarán demasiado, no cargan, podemos hasta comer dos si un día nos apetecen y tienen el tamaño justo para cumplir nuestras ganas de comer helado. Va bien especialmente para niños porque así no consumen tanto azúcar.
- Helados veganos: En los últimos tiempos, la moda vegana está haciendo que también se elaboran helados veganos, es decir aquellos que se realizan con productos que no tienen un origen animal.
- Sin azúcar: Están teniendo una buena aceptación porque los consumidores se cuidan cada vez más.