Redacción, 12-01-2019.-Ordenadores, consolas, móviles o tabletas, cada vez son más demandados en navidades y están sustituyendo progresivamente a los juguetes analógicos para establecerse en el top ventas.
El I Estudio de salud y bienestar en la infancia elaborado el DKV y el Hospital Sant Joan de Déu constata que los niños españoles prefieren jugar con juguetes (74%), con sus amigos (72%), o con sus padres y madres (62%), antes que interactuar con el teléfono móvil (25%), jugar con videoconsolas (24%) o ver la televisión 58%.
Tal y como recoge el estudio de DKV, el 45% de los niños actúa de forma sedentaria entre una y dos horas diarias, mientras que el 39% son sedentarios menos de una hora al día, y el 5%, en absoluto.
Aunque el 11% de pasan entre 2 y 3 horas expuestos a las pantallas, superando las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre tiempo de inactividad, la mayoría de ellos siguen los límites establecidos de menos de 2 horas al día de uso de pantallas.
El doctor Rafael Casas, psiquiatra experto en obesidad infantil, recuerda que el uso excesivo de los dispositivos digitales puede favorecer el aislamiento de los niños, dificultar la comunicación con la familia y amigos, y promover el sedentarismo.