Redacción, 05-01-2015.- Más de 30.000 personas son diagnosticadas cada año en España de una enfermedad relacionada con el páncreas. Este órgano, situado detrás del estómago, se encarga de producir las enzimas necesarias para absorber y asimilar los nutrientes de los alimentos y además de regular los niveles de azúcar en sangre.
De los más de 30.000 nuevos pacientes diagnosticados de enfermedades de páncreas en el país, unos 25.000 corresponden a casos de pancreatitis aguda, 2.000 a pacientes con pancreatitis crónica y 6.000 a nuevos casos de cáncer de páncreas.
Según explica a Infosalus el doctor Julio Iglesias, especialista en aparato digestivo y miembro de la Unidad de páncreas y condoscopia del Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo, la inflamación del páncreas o pancreatitis se puede presentar de forma aguda o crónica y aunque ambas formas comparten signos y síntomas, las diferencias son cruciales para la salud.
La pancreatitis se produce por una inflamación del páncreas y puede ser reversible (aguda) o irreversible (crónica). En ambos casos se produce una pérdida de las funciones del páncreas.