Redacción, 11-05-2020.- El programa ‘#CuídateEnCasa’ de Ribera Salud ha recibido más de 50.000 visitas a través de la web rsc.riberasalud.com desde hace seis semanas.
Los vídeos que más visualizaciones han sumado han sido los de la Escuela de Fisioterapia online así como los que recopilan consejos para el cuidado de pacientes neurológicos y para el autocuidado de las embarazadas durante el confinamiento, según recoge Ribera Salud.
El grupo sanitario puso en marcha esta iniciativa, en colaboración con sus profesionales de los departamentos de salud de Torrevieja, Vinalopó y Torrejón para facilitar el acceso de los pacientes a algunas de las iniciativas que ya se llevaban a cabo antes del confinamiento, como las charlas a escolares o los programas de salud, pero también para producir contenido audiovisual adaptado al confinamiento y con consejos para grupos de pacientes sensibles, durante la crisis sanitaria por el COVID19.
El programa ‘#CuídateEnCasa’ forma parte del conjunto de acciones iniciadas por Ribera Salud para garantizar y facilitar el cuidado de la población a la que atienden sus hospitales y departamentos de salud pero que durante el confinamiento no necesitaban la atención. Pero la iniciativa ha trascendido sus áreas de influencia.
Los vídeos divulgados a través de la Escuela de Fisioterapia online han recibido más de 14.700 visitas, en las que el fisioterapeuta de Ribera Salud, David Valero, da consejos muy amenos a los niños y a sus padres, por ejemplo, sobre la postura correcta para trabajar o hacer deberes, cómo llevar la mochila y los ejercicios más convenientes para las diferentes fases de crecimiento.
Los consejos de la neuróloga del grupo, Erika Torres, para los pacientes con parkinson, alzheimer o aquellos que han sufrido un ictus han tenido también muy buena acogida, con más de 11.000 visitas. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estos pacientes son de riesgo y han permanecido en sus casas, suspendiéndose sus terapias y rehabilitaciones en hospitales, centros de salud, centros de día o especializados. Los consejos de los profesionales han ayudado en todos los casos a que estos pacientes pudieran retomar ejercicios y rutinas necesarias para su rehabilitación.