Redacción, 13-05-2020.- La higiene es la primera preocupación en las obras durante la desescalada del COVID-19. Las primeras fases de la desescalada ya permiten la reanudación de las obras y las reformas con ciertas limitaciones.
Sin embargo, cabe destacar que muchos propietarios se empiezan a plantear la higiene como uno de los aspectos prioritarios a la hora de proponer sus reformas. No solo de cara a los profesionales que realizan las obras, si no en el objetivo que se plantean las mismas.
Se debe prestar especial atención al hogar aumentando las medidas de higiene.
Tal y como recoge Murprotec, “dedicar parte del presupuesto a sanear y mejorar el estado de la casa es un acierto. Pero hay que tener cuidado con ciertos productos y leer la letra pequeña”. Al igual que ocurre con ciertos bulos e informaciones no contrastadas sobre el coronavirus, dedicar cierto tiempo a investigar y tomar decisiones puede ser vital.
En algo tan sencillo como pintar para sanear el revestimiento de nuestras paredes se pueden cometer algunos errores. “Uno de los fallos más comunes que nos encontramos en nuestras intervenciones es encontrar manchas de humedad ocultas por capas de pintura” dicen desde Murprotec.
Muchos productos antihumedad, como algunas pinturas, evitan que el agua atraviese el muro y provoque esas feas manchas. Algo contraproducente si no se elimina el foco de dichas humedades.