Redacción, 13-05-2021.- Hoy, 13 de mayo, se celebra por sexto año consecutivo el “Día del Niño Hospitalizado”, una fecha en la que se rinde homenaje a los niños ingresados en centros sanitarios y a las personas que contribuyen a hacer su estancia hospitalaria lo más llevadera posible: sus familias, el personal sanitario y los voluntarios. Ante la especial vulnerabilidad de este grupo poblacional, la Asociación Española de Pediatría (AEP) incide en la importancia de priorizar actuaciones dirigidas a la humanización en plantas de hospitalización pediátricas.
La doctora María José Mellado, presidente de la AEP y Jefe de Servicio de Pediatría y Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil La Paz, destaca que “debemos tener en cuenta que se trata de una población muy frágil y una experiencia tan crítica como un ingreso hospitalario siempre impacta emocionalmente, especialmente cuando es prolongado. Por ello, hay que procurar mantener el mayor grado de humanización posible en las hospitalizaciones de los niños”.
El Hospital La Paz ha sido desde su creación un hospital sensible a los derechos de los niños y pionero en la instauración de medidas que humanizan la estancia de los pacientes, trabajando con actividades complementarias a las asistenciales para la atención integral de los pacientes en el centro.
La Paz atendió en el pasado año un total de 7.478 pacientes pediátricos, un 14% menos frente al año 2019. La estancia media de hospitalización en pacientes pediátricos es de 7,4 días, donde cabe destacar la labor de todo el personal en hacerles sentir como en casa y ayudarles a aceptar la nueva situación. A pesar de la pandemia se llegaron a realizar un total de 5.905 intervenciones quirúrgicas. La Paz registró 131.763 consultas externas, y 32.295 Urgencias pediátricas.