Redacción, 29-05-2020.- Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva y la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) centra su comunicación anual en la “Microbioma intestinal: una perspectiva global”, temática seleccionada por la Organización Mundial de Gastroenterología (OMG) con el fin de crear conciencia sobre la función del microbioma en el organismo.
La FEAD, como fundación transmisora en España de la campaña internacional de la OMS, ha elaborado unas recomendaciones que pretenden servir de guía para obtener una buena microbiota intestinal y salud digestiva:
- Evitar el estrés, el tabaco, el alcohol y el sedentarismo.
- Mantener una alimentación variada.
- Intentar reducir el consumo de carne procesada.
- Consumir alimentos fermentados.
- Consumir grasas de buena calida.
- Cocinar los alimentos de forma saludable
Además, según recoge la FEAD muchos expertos coinciden en que comer sano, dormir lo suficiente, estresarse menos, evitar el alcohol, no fumar y hacer más ejercicio, son elementos esenciales para la salud, que además influyen en la microbiota intestinal.
La microbiota es un conjunto de microorganismos que se encuentran en el cuerpo y que cumplen funciones importantes en la salud y en la enfermedad, y además, actúa como un órgano más.
Finalmente, recuerdan que es fundamental para tener una buena salud digestiva, ya que ayuda a proteger el aparato digestivo de otros microorganismos patógenos oportunistas (causantes de enfermedades), además de estimular el sistema inmunológico y ayudar a realizar partede la digestión.