Redacción, 18-03-2014.- La alteración del color del esmalte, problemas en las encías, la pérdida del soporte óseo de los dientes o incluso el cáncer oral son algunos de los efectos que el tabaco puede producir en la boca. El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) quiere incidir en la importancia de evitar el tabaco y fomentar unos hábitos de vida saludables, por eso ha puesto en marcha una campaña por la prevención del cáncer oral y del tabaquismo coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo.
.
«El tabaco es la primera causa de cáncer oral, una patología que cuesta la vida a 5 millones de personas al año en el mundo»
.
Descargar pdf «Diez-efectos-tabaco-boca»
.
Para la Dra. Marisol Ucha, Vicepresidenta del COEM, “el tabaco es uno de los elementos más nocivos para la salud de la boca, sus efectos se van acumulando hasta generar problemas que, en muchos casos, pueden ser graves. El cáncer oral se produce, entre otros, por la irritación repetitiva de los tóxicos (y carcinógenos) que lleva el tabaco. Los problemas de pérdida de hueso van haciendo que, al tener menos apoyo, los dientes comiencen a moverse y acabemos por perderlos”.
.