Redacción, 06-06-2014.- Flora intestinal, probiótico y prebiótico, son tres palabras reconocidas desde hace años por el colectivo médico gracias a que su interacción las convierte en una herramienta más del cuerpo para luchar contra agentes externos, mejorando así la salud.
De un tiempo a esta parte son numerosas las investigaciones que apoyan lo que para muchos parecía una teoría mientras que para otros era una realidad científica, el poder de la flora en el organismo, para su desarrollo y para el metabolismo. Sin embargo, este ‘nuevo órgano’ necesita de unos cuidados básicos para que funcione: una alimentación saludable, el uso de prebióticos y probióticos y evitar el abuso y mal uso de antibióticos.
Estas cuatro acciones son básicas para mantener a punto la flora intestinal, también conocida como microbiota. Pero, exactamente ¿qué es la flora? A esa pregunta responden de manera fácil y amena el libro ‘Las maravillas de la flora’, editado por Amat, que lo cuenta todo sobre estos microorganismos, que cumplen funciones de protección, metabólicas y tróficas.
El libro, escrito por la doctora Margarida Mas y con la colaboración de la modelo Judit Mascó, da luz sobre qué es, cómo surgen y en qué benefician al organismo, al tiempo que incorpora consejos que se pueden aplicar de manera rutinaria a la vida diaria para mejorar su desarrollo y su influencia sobre el sistema inmunitario.