Redacción, 01-07-2014.- Recientemente se ha celebrado el IV Simposio Fórum Montepríncipe organizado por el Dr. Isidoro Bruna, Director de la Unidad de Medicina de la Reproducción de HM Hospitales.
En la actualidad, cada vez más parejas tienen problemas para tener hijos y esto se debe, tal y como explica el Dr. Bruna, «al retraso en la edad de acceso de las mujeres a su primera maternidad, que en España ya supera los 32 años». Esto es consecuencia del cambio que ha experimentado la mujer en relación con su proyecto vital y a la masiva incorporación femenina al mundo laboral.
El principal consejo que da el Dr. Bruna a las mujeres para evitar problemas de fertilidad es que busquen el embarazo de forma natural cuando su situación personal se lo permita y si no se consigue en un máximo de un año teniendo menos de 35 años o en seis meses a partir de los 35, que acudan sin demora a una unidad de reproducción. Pero si la dinámica social no cambia, la alternativa es la vitrificación de los óvulos a una edad inferior a los 35 años. Según el experto, «la vitrificación ovocitaria es una técnica segura, cómoda y eficiente para poder diferir la maternidad, que se ha convertido en un procedimiento rutinario en base a su elevada seguridad en los nacidos vivos hasta la fecha, ha posibilitado poder preservar la fertilidad de las pacientes jóvenes que van a ser sometidas a tratamientos gonadotóxicos u oncológicos, ha abierto la puerta de la fertilidad futura a mujeres sin pareja que no quieren ser madres de forma inmediata y ha resuelto los problemas éticos que conlleva la criopreservación embrionaria».
.