El director del periódico, Francisco Marhuenda, entregó el premio especial al neurocirujano, galardón que distingue a los mejores médicos de nuestro país que, día a día, renuevan y desarrollan sus conocimientos para facilitarnos la vida.
Tal y como recoge Quirónsalud, el prestigioso doctor, está especializado en el diagnóstico y posterior abordaje de la patología degenerativa, fundamentalmente la hernia discal cervical y la estenosis cervical con técnicas endoscópicas, destacando las nuevas prótesis y la cirugía mínimamente invasiva.
Ha presentado más de 600 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y organizado 40 congresos internacionales.
Autor de más de 300 artículos científicos sobre neurología y neurocirugía y 11 libros publicados, el primero de ellos en inglés, sobre las técnicas quirúrgicas de la neurocirugía en niños, del tratamiento de la epilepsia en general, de neurocirugía pediátrica y de tumores cerebrales.
Apartado especial es la obra de Villarejo dedicada a las enfermedades de la columna vertebral, tema sobre el que ha publicado 5 libros, el último hace dos años, sobre «Cirugía Mínimamente Invasiva de la Columna Vertebral». En 2017 presenta la primera publicación escrita en castellano sobre la cirugía de epilepsia en niños y en 2018 su undécima obra titulada «Patología de la columna cervical», donde narra la evolución de las técnicas quirúrgicas.