Redacción, 15-03-2019.- Dar visibilidad a la realidad actual de la Medicina de Familia en las aulas, procurando favorecer un cambio de tendencia que ya es visible pero insuficiente, es el objetivo principal de la I Jornada de SEMERGEN Universidad y Medicina de Familia. A lo largo de este encuentro, que ha tenido lugar el 14 de marzo en la Facultad de Medicina de Granada, se ha pretendido poner el foco de atención en la situación de la Medicina de Familia en la universidad española.
Tal y como recoge SEMERGEN, el acto inaugural ha contado con la presencia del Presidente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Moreno Verdugo, quien ha recordado que ayer, 14 de marzo, se conmemoró el Día Nacional Contra las Agresiones en el ámbito sanitario. Desde la comunidad autónoma «queremos poner en marcha diversas campañas informativas contra las agresiones, además de fomentar el respeto entre los profesionales sanitarios y los pacientes. Vamos a implantar campañas de educación para la salud», asegura Moreno. «El modelo sanitario que queremos implantar es aquel que mejore la organización sanitaria, centrada en el paciente», continúa diciendo.
El doctor José Luis Llisterri, Presidente de SEMERGEN, expresa que «no faltan médicos, están mal distribuidos». «Tendríamos que haber sabido valorarlos, para que no se hubieran tenido que marchar fuera a trabajar». Luis García Ortiz, de la Unidad de investigación de Atención Primaria en el centro de salud la Alamedilla, Salamanca, ha defendido esa misma línea comentando que «no somos capaces de retener a los médicos, reciben mejores ofertas de trabajo y se van». La raíz de este problema está en la universidad, y para ello «la medicina de familia debe ser considerada como una asignatura obligatoria«, continuó diciendo el Dr. Llisterri. «Si no somos capaces de que los médicos de familia impartan dicha asignatura, tenemos un problema. Para esto, es importante reconocer la función del tutor de medicina de familia, ya que si no está implicado va a ser muy difícil progresar». Es fundamental, ha asegurado el presidente de SEMERGEN, llevar a cabo una formación continuada, obligatoria y en horario laboral.