Redacción, 17-02-2020.- Si proyectamos al caso español las tendencias observadas en otros estudios de la experiencia comparada, podríamos estimar que una adecuada alimentación supondría un ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) de unos 14.300 millones de euros.
Esta es una de las principales conclusiones recogidas en el informe “Alimentación, factor de salud y sostenibilidad”, impulsado por Cariotipo Lobby & Comunicación, con el apoyo de la CEOE y la Fundación Española del Corazón, y el patrocinio de Eurosemillas.
En este informe, que ha sido presentado en la sede de la CEOE, un grupo de expertos multidiciplinar analiza los retos a los que se enfrentan los distintos actores implicados en la cadena alimentaria, en el ámbito de la salud, la política, el medioambiente, la economía, la gobernanza, la comunicación o la genómica; y resalta el papel que juega la alimentación como motor de salud pública.
El acto ha sido presentado por el vicepresidente de CEOE y presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, quien ha dado la bienvenida a las empresas de alimentación a la casa de los empresarios. Sánchez Llibre ha animado a las empresas a trabajar por una alimentación saludable y a enfrentarse con los retos de la digitalización y de la globalización.
Tal y como ha explicado durante la presentación del informe el Dr. Carlos Macaya, presidente de la Fundación Española del Corazón, “una alimentación saludable es clave durante todas las etapas de la vida, ya que puede prevenir enfermedades y es importante en las personas de edad avanzada porque evita deficiencias nutricionales y mantiene una mayor calidad de vida”.