Redacción, 26-03-2020.- El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, se promulgó con el objetivo de contribuir a paliar el impacto económico provocado por dicha pandemia, dando prioridad a la protección de las familias, autónomos y empresas más afectadas.
Sin embargo, en esta norma no se contempla ninguna medida aplicable a las clínicas dentales. Por este motivo, Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, ha enviado una carta a Verónica Martínez Barbero, directora general de Trabajo, y Andrés Harto Martínez, director general de la Tesorería General de la Seguridad Social.
En la misiva, Castro Reino traslada “la situación de indefensión y desasosiego” que están sufriendo los dentistas de nuestro país al no haberse decretado el cierre temporal de clínicas dentales, ya que esto les impide acogerse a los ERTE y exenciones fiscales para autónomos, con el consiguiente grave perjuicio económico que ello les puede suponer.