El Dr. Pedro Pérez Segura, jefe de Oncología Médica del Hospital Universitario Clínico San Carlos, aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor? que presenta y dirige el Dr. Beltrán, la relación entre trombosis y cáncer.
Las personas con cáncer tienen más riesgo de desarrollar un trombo venoso o coágulo de sangre.
De hecho se calcula que entre un 20 y un 30 por ciento de los episodios de trombosis están asociados a esta enfermedad.
Un riesgo que dependerá de varios factores como el tipo de cáncer -especialmente los de páncreas, cerebro, estómago y pulmón- y la fase en que se encuentre, los tratamientos a los que esté sometido el paciente, estar hospitalizado o inactivo o haber padecido antes un episodio de trombosis.
Para prevenirlo y que no suponga una amenaza para la vida, se debe estar atento a los síntomas y en caso de detectarlos, consultar con el médico para comenzar un tratamiento con anticoagulantes.
Las trombosis en las personas con cáncer supone una gran carga económica y sanitaria y es la segunda causa de muerte prevenible en los pacientes oncológicos.