Redacción, 18-04-2021.- La Dra. Rocío García-Ramos, Neuróloga del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor? de La Sexta, el Parkinson.
Cerca de 160.000 personas padecen Parkinson en España, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer.
Se trata de un trastorno neurodegenerativo e invalidante que afecta a la parte del sistema nervioso central responsable del movimiento y del equilibrio. «Se caracteriza por la degeneración de las células que fabrican la dopamina, una sustancia que se encarga de controlar el movimiento», recoge la experta».
El aumento de la esperanza de vida y los avances en el diagnóstico y tratamiento podrían triplicar el número de afectados para 2050.
Los pacientes tardan entre uno y tres años en obtener un diagnóstico correcto.
Para confirmar el diagnóstico el especialista se basa en la presencia de al menos dos de éstos cuatro síntomas: lentitud de movimientos, rigidez muscular, pérdida de equilibrio y temblor. Aunque otros signos pueden ser trastornos del habla, o del sueño, depresión, siendo el primer síntoma en el 40% de los afectados.