Redacción, 03-06-2014.- El 27 por ciento de los adultos hospitalizados en España tiene diabetes, y, al menos, el 40 por ciento de quienes ingresan en los servicios de Medicina Interna con problemas cardiovasculares o neurológicos también sufre esta enfermedad, según ha explicado el doctor Ricardo Gómez Huelgas, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional de Málaga.
Permanecer ingresado en un hospital es un factor desestabilizante para las personas con diabetes, donde son muchos factores lo que han de tenerse en cuenta. Por eso se ha puesto en marcha el estudio MIDIA (Medicina Interna y DIabetes), el primer informe sobre la atención y el tratamiento que reciben los pacientes con diabetes hospitalizados.
«Uno de los principales motivos por los que realizamos este estudio es para averiguar si se están siguiendo las prácticas más efectivas en el tratamiento y el control glucémico, ya que las circunstancias vitales de los pacientes son muy diferentes a las que presentan en su entorno diario en lo que respecta a horarios de comida, actividad física, etc», ha señalado uno de los principales coordinadores del estudio.
El estudio medirá en casi 70 hospitales de España y Portugal, en el transcurso de un día las características demográficas de los pacientes con diabetes hospitalizados, los tratamientos que se les da, los posibles eventos adversos y, sobre todo, el grado de control de su enfermedad.