Redacción, 19-06-2020.- Ya hay datos del impacto de la pandemia en los hábitos alimenticios de los españoles.
El 32% han empeorado su alimentación durante el confinamiento, según una encuesta realizada por Doctoralia, y el 30% reconoce haber ganado quilos desde su inicio.
Tal y como recoge Deusto Salud, la encuesta ha estudiado la afectación de la cuarentena a la salud física y mental.
Otro dato destacable es que son las mujeres de 34 a 44 años las más han dejado de lado los hábitos de alimentación, sobre todo a causa del consumo de alimentos poco saludables como snacks (58%), refrescos (16%) y alcohol (10%).
Casi una quinta parte de las personas encuestadas afirman que han empeorado los hábitos porque no tienen tiempo para cocinar.
“Paradójicamente, estar en casa no ha comportado disponer de más tiempo, en incluso en personas con hijos incluso el tiempo se ha visto drásticamente reducido”, alertan de Deusto Salud, centro de formación continua online especializado en salud y bienestar.
Para ello, aconsejan a partir de ahora evitar grasas, harinas refinadas, azúcares y productos ultraprocesados, así como basar la dieta en frutas, hortalizas, verduras y legumbres, pero también en pescado azul, carnes magras y huevos: “De este modo se garantiza el aporte de proteínas y vitamina D”, afirman desde Deusto Salud.
Otro de los aspectos clave en esta pérdida de hábitos saludables radica en la falta de la práctica deportiva: Cerca de la mitad de los españoles no ha practicado nada de deporte durante el confinamiento, mientras que el 51% de la población confinada ha practicado deporte de forma regular en casa. Uno de los motivos principales para no estar activo físicamente es la falta de motivación, en un 34% de los casos. El 24% nunca hace deporte, y el 20% considera que no tiene ni el espacio ni los materiales necesarios.