Redacción, 23-12-2018. El I Estudio de salud y bienestar en la infancia elaborado por DKV y el Hospital Sant Joan de Déu, constata que el 34% de los padres y madres españoles consideran que no dedican suficiente tiempo a sus hijos.
El estudio de DKV también pone de manifiesto otros datos reveladores sobre conciliación familiar como, por ejemplo, que solo el 40% de los padres y madres realizan actividades de ocio con sus hijos todos los días, aunque el porcentaje aumenta los fines de semana hasta un 69%. Entre semana, el 16% realiza actividades más de 3 días, mientras que el 27%, solo lo hace entre 1 y 2 días, y el 7% afirma no realizar ninguna actividad con sus hijos.
En cambio, en cuanto a la calidad del tiempo dedicado, el 82% de los participantes tiene un buen grado de satisfacción, aunque tan solo el 24% la definirían como “muy buena”, mientras que el 19% la definen como regular (16%) o mala/muy mala (3%).
En líneas generales, los padres son quienes perciben en mayor medida (41%) que no dedican suficiente tiempo a los niños en comparación a las madres (27%).
De hecho, de promedio, entre semana, la madre hace más actividades con sus hijos que el padre. Además, las mujeres encuestadas valoran más positivamente la calidad del tiempo dedicado a sus hijos(85% muy buena o buena, 15% regular o mala); mientras que el 79% de hombres considera que es muy buena o buena, el 21% regular o mala.
Las navidades son una buena oportunidad para que los padres jueguen con sus hijos, que es vital para la salud emocional de los niños y niñas, y para mejorar los momentos entre ellos.