El doctor Alejandro Iranzo, presidente de la SES, durante la rueda de prensa de presentación del Congreso, afirmó que “ el 80% de los pacientes con patologías del sueño no están diagnosticados, por eso es tan importante concienciar a la sociedad sobre la necesidad de un sueño saludable. Los ciudadanos tienen que saber que si ellos duermen mal, se duermen durante el día o tienen un sueño no reparador o con conductas anormales existen unidades de sueño a las que pueden ser derivados por los médicos de atención primaria”.
A esa vocación formativa y de concienciación del Congreso, el presidente del comité local, el doctor Carlos Egea, añade el objetivo de la SES de “democratizar” el acceso a la ciencia y el conocimiento: “Pensamos que la ciencia y el conocimiento son un derecho de todos, por eso hacer un congreso transparente, democrático e inclusivo para toda la ciudad es la mejor manera que hemos encontrado de reivindicar esos principios”, ha asegurado.