Redacción, 18-10-2019.-El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) han presentado hoy en el XI Workshop del Comité del Registro de la SEF, los datos del Registro Nacional de Actividad 2017 – Registro SEF. La apertura de dicho acto ha corrido a cargo del secretario general de Sanidad y Consumo, Faustino Blanco y del presidente de la SEF, Luis Martínez.
Tal y como recoge el Ministerio, el secretario general en su discurso inaugural ha informado de la finalización de la fase de implantación del Registro de Donantes a finales de este año y del comienzo del pilotaje del Registro de Actividad y Resultados, ambos albergados en la plataforma informática SIRHA desarrollada por la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, para dar cabida a los registros establecidos en la norma para el área de la reproducción asistida. Asimismo, ha anunciado la próxima tramitación de una norma que regulará la constitución, organización y funcionamiento de estos registros.
El Registro Nacional de Actividad 2017 – Registro SEF, el cuarto desde la publicación de la modificación de la Ley de Reproducción Asistida, ofrece datos globales sobre la cantidad y la calidad de los tratamientos, además de otros aspectos de interés, como el número de nacimientos, la edad de los pacientes o el porcentaje de partos múltiples. Además, contempla la actividad de todos los centros y servicios de reproducción asistida.
Según los datos estadísticos de este Registro, que proceden de 307 centros que realizan tratamientos de fertilidad en España (239 realizan la técnica de Fecundación in vitro (FIV) y 301 la de Inseminación Artificial (IA)). Los tratamientos de FIV se mantuvieron y los de IA descendieron en un 4% respecto a 2016.
En concreto, los datos muestran un continuado descenso de los tratamientos de IA en España. En 2014 se llevaron a cabo 40.177 mientras que en 2017 se registraron 34.964, lo que supone una caída del 13%. Este dato atiende a la baja tasa de éxito que tiene la IA frente a la FIV, sobre todo en pacientes con edad materna avanzada.
Por otro lado, se observa un incremento del 6% de los tratamientos de IA con semen de donante, en el mismo período (2014-2017), motivado por un aumento de madres solteras por elección. En los ciclos de FIV, este perfil supuso el 6% de la demanda total. Así, en 2.707 casos la indicación del tratamiento en 2017 fue “Mujer sin pareja masculina”.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2018, año en el que nacieron gran parte de los bebés gestados en 2017, en España hubo un total de 369.302 recién nacidos. Esto significa que el 9% de los nacimientos son fruto de técnicas de reproducción asistida.