Redacción, 11-10-2018. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha presentado una nueva campaña informativa dirigida a los ciudadanos bajo el título ‘Consejo y uso adecuado de las plantas medicinales’, que cuenta con el apoyo y colaboración del Servicio Madrileño de Salud.
Tal y como recoge el COFM, informar a la población y promover el uso seguro de las plantas medicinales y sus derivados, productos naturales que contienen principios activos con acción farmacológica sobre el organismo, son los objetivos de la iniciativa de salud que se desplegará a través de las oficinas de farmacia y los centros de salud de la Comunidad de Madrid.
Los farmacéuticos y los médicos madrileños incidirán en la importancia de consultar siempre a un profesional sanitario si se consumen plantas medicinales, ya que la fitoterapia puede presentar interacciones con la medicación habitual, puede producir efectos adversos y estar contraindicada en algunas enfermedades, embarazo, lactancia o intervención quirúrgica, según se recuerda en el folleto informativo que repartirán las farmacias.
El vocal de Plantas Medicinales del COFM, César Valera, aconseja contar siempre con el consejo y seguimiento del farmacéutico, como profesional sanitario cercano al paciente y experto en el uso farmacológico de las plantas medicinales, para beneficiarse de esta opción terapéutica eficaz y con baja incidencia de efectos adversos en afecciones leves y moderadas. Por ello, “es necesario ofrecer productos que estén indicados, asegurar una dosificación adecuada a cada necesidad durante el tiempo oportuno y tener en cuenta la situación personal de cada paciente para evitar posibles interacciones con otros medicamentos”, recuerda Valera.
Los farmacéuticos madrileños instan así a la población a consultar a los profesionales sanitarios antes de usar plantas medicinales, una vez que estos productos están adquiriendo cada vez mayor protagonismo. El 68 por ciento de los españoles afirma consumir este tipo de productos, según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia en 2016.