Redacción, 01-01-2015.- El cólera es causado cuando la bacteria ‘Vibrio cholerae’ infecta el intestino delgado y se caracteriza por diarrea acuosa aguda que resulta en deshidratación grave. Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han demostrado ahora que el ‘V. Cholerae’ utiliza una pequeña lanza para apuñalar y matar las bacterias vecinas, incluso de su propia especie, y luego robar su ADN, un mecanismo conocido como «transferencia horizontal de genes» que permite a la bacteria del cólera ser más virulenta mediante la absorción de las características de su presa.
El laboratorio de Melanie Blokesch, de la EPFL, ha descubierto cómo ‘V. Cholerae’ utiliza un dispositivo asesino de depredador para competir con las bacterias que le rodean y robar su ADN. Este mecanismo asesino molecular emplea un resorte de lanza que está constantemente disparando, un arma que se llama «sistema de secreción de tipo VI» (T6SS) y se sabe que existe en muchos tipos de bacterias. Cuando ‘V. Cholerae’ se acerca a otras bacterias, la lanza perfora un agujero en ellas, provocándoles la muerte y la liberación de su material genético, que el depredador lleva hacia sí.
Este comportamiento es provocado por el ambiente de la bacteria. La bacteria del cólera vive naturalmente en el agua, por ejemplo, en el mar, donde se une a pequeños crustáceos planctónicos, donde se alimenta del componente principal de sus conchas: un polímero de azúcar llamado quitina. Cuando la quitina está disponible, ‘V. Cholerae’ entra en un modo de supervivencia agresivo llamada «competencia natural», en el que ataca a las bacterias vecinas con su lanza, incluso aunque sean de su misma especie.