Redacción, 08-07-2014.- El consumo de sal tiene un papel importante en el desarrollo de Esclerosis Múltiple (EM) y de Artritis Reumatoide (AR), tal y como ha puesto de manifiesto la investigadora científica del departamento de Neurología de la facultad de Medicina de Yale, Margarita Domínguez-Villar, de acuerdo a los resultados de un estudio probado en animales.
Por un lado, los resultados del ensayo, presentados en la conferencia ‘La sal de la vida’ durante el 40 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), demuestran que, in vitro, una concentración elevada de sal favorece la generación de células Th17 (células con fenotipo patogénico que están implicadas, junto con células Th1, en la patología de muchas enfermedades autoinmunes, entre ellas la EM)».
Como el ensayo solo se ha probado en animales, Domínguez-Villar ha advertido que «es necesario» realizar ensayos clínicos con pacientes con EM en el que se les controle la ingesta de sal y se compruebe si la enfermedad mejora.
Por otro lado, un estudio llevado a cabo por la directora científica del Instituto de Salud Musculoesquelética en Madrid, Loreto Carmona, ha encontrado una asociación «muy consistente» entre la AR y los grandes consumidores de sal. Esto indica que indica que la sal que se consume «está relacionada de alguna manera con el desarrollo de la AR».