Redacción, 15-10-2018- La importancia del cuidado de los pies en cualquier persona está más que demostrada, pero en los casos de los deportistas la necesidad de cuidar sus pies se multiplica por la reiteración de apoyos y cargas. Tal y como recoge HM Hospitales, entre las diferentes disciplinas deportivas una de las que más castiga a los pies es el fútbol, ya que las botas y sus tacos son factores muy agresivos para el pie. Por lo tanto, aquellas personas que juegan al fútbol de manera profesional o semiprofesional deben extremar las precauciones.
El especialista en podología de HM San Francisco, David Muñoz, y podólogo de la Cultural y Deportiva Leonesa recuerda que cualquier patología o problema en el pie «puede provocar lesiones que se manifiesten en otro parte del cuerpo, ya que el pie se adapta al medio y absorbe los impactos, que a la postre pueden acarrear lesiones de tipo articular que afecten a la rodilla o al tobillo y de tipo muscular, afectando a los músculos del pie y de la pierna e inserciones, que van desde fascitis y sobrecargas musculares hasta incluso lumbalgias».
Cuando se habla del cuidado de los pies hay que pensar tanto en el aspecto dermatológico como en el biomecánico. El primero de ellos se refiere a evitar cualquier tipo de alteración de las uñas, la aparición de callosidades o hiperqueratosis y fomentar una buena hidratación. Por su parte, un buen estudio de la pisada y la biomecánica del deportista pueden tratar lesiones presentes y prevenir otras. «Es importante destacar que el estudio biomecánico lo tiene que hacer un podólogo, ya que una mala praxis o un mal diagnóstico pueden provocar lesiones», apunta el podólogo de HM San Francisco.
La periodicidad con la que es necesario visitar al podólogo depende de la cantidad de la actividad y de la exigencia de la categoría donde participe el deportista.