Redacción, 09-12-2018.- Jordi Miró, doctor en Psicología y Catedrático de Psicología de la Salud en la Universitat Rovira i Virgilie, aborda en el programa ‘¿Qué me pasa doctor?’, de laSexta, el dolor crónico infantil.
El dolor crónico afecta al 37% de la población infantil española. “Es cualquier tipo de dolor que va más allá de los 3 meses y que no se resuelve de forma satisfactoria con los tratamientos médicos convencionales”, expresa Jordi Miró. Tan malo es ignorar el problema como prestarle mucha atención. “Sabemos que el tratamiento cuanto antes comience mejor, porque la intensidad, cuanto más alta, más fácil es que aparezcan problemas crónicos a largo plazo”, asegura el psicólogo.
En cuanto a la edad en la que aparece el dolor crónico infantil, el experto afirma que “lo más habitual es encontrarte con este problema con niños menores de los 10 años. Cuando el dolor se cronifica es muy difícil que desaparezca”.
El mejor tratamiento debe ser el multidisciplinar, “en el que intervengan especialistas médicos, psicológicos, enfermeros y terapeutas. Es importante la rehabilitación física y el cambio de pensamientos y emociones que están relacionados con el mantenimiento del problema a largo plazo”, expresa Jordi Miró.
En cuanto al futuro, el experto resalta que se debe mejorar la formación y la investigación. “Debemos hacer un esfuerzo por trasladar el conocimiento de los laboratorios a la clínica, desarrollando las unidades del dolor, para que el tratamiento que sabemos que funciona se aplique en esas unidades”.